Estación Biológica Cocha Cashu

Proyecto para el Bosque de Protección Pui Pui

avatar
Año:

2012

Páginas:

36

Resumen

En el Bosque de Protección de Pui-Pui nacen los ríos Ipoqui y Tulumayo y otros diez tributarios de los ríos Chanchamayo y Perené, ríos de gran mportancia del sistema hidrográfico de la Selva Central del Perú. El ámbito cuenta con una extensión de 96,595 hectáreas, siendo la zona núcleo el área protegida de 60,000 hectáreas y forma parte de uno de los grandes complejos de bosques viables del denominado ecosistema de las Yungas Peruanas. Sin embargo, esta se encuentra amenazada por la expansión de las actividades agropecuarias. Esta propuesta busca articular la acción de los actores locales para garantizar la salud de la biodiversidad del ecosistema, con el objetivo de frenar el avance de la agricultura migratoria, desarrollando iniciativas para la diversificación de los cultivos y el aprovechamiento de productos del bosque (no maderables), de manera que se favorezca la persistencia del uso del suelo, sin necesidad de abrir nuevas tierras a la agricultura y la ganadería. Propuesta que debe sustentar los planes de desarrollo local concertado de los gobiernos locales para garantizar su sostenibilidad.

Autor (es ):

Guzmán Chirinos Javier

Institución:

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP

Idioma:

Español

Tipo de Referencia:

Informe

Investigadores: