Estación Biológica Cocha Cashu

Diversidad del género Tachigali(Leguminosae) y su uso potencial en la recuperación de áreas degradadas en la Amazonía del sur peruano

avatar
Revista Científica:

GENTRYANA

Año:

2022

Volumen:

1

Número:

1

Páginas:

e209

DOI:

https://doi.org/10.55873/gentryana.v1i1.209

ISSN:

2961-2152

Keywords (Autor):

biodiversidad; purma; riqueza; tratamiento taxonómico

Resumen

El conocimiento de la biodiversidad y su aplicación para resolver problemas que afectan tanto al ser humano como a los ecosistemas son hoy en día muy importantes y necesarios, por ejemplo, para aplicarlos en la restauración ecológica. En el presente estudio, evaluamos la riqueza de especies del género arbóreo Tachigali (Leguminosae), en la región de Madre de Dios, y experimentamos la potencialidad de dos especies (Tachigali chrysaloidesy T. aff. Setifera) para recuperar ambientes degradados, considerando que el género posee nódulos bacterianos. Para estimar la riqueza de especies de Tachigalien Madre de Dios, se realizaron tratamientos taxonómicos de colecciones realizadas en la región. Para conocer el potencial de restauración, se monitorearon a 4 individuos de T. chrysaloidesy T. aff. setiferatanto en bosque primario como en bosque secundario (“purma”), por 10 años. Se reporta la presencia de 10 especies de Tachigalien Madre de Dios. El crecimiento de las dos especies revela que existe una marcada diferencia, siendo la especie T. aff. setiferaquienpresentó mayor desarrollo en alturas y diámetros. Al evaluar a los individuos del bosque y la purma, en la segunda muestran mayor desarrollo significativo. Concluimos que la riqueza de Tachigalien Madre de Dios es relativamente baja y necesita de mayores estudios. Por otro lado, especies nativas del género Tachigali ofrecen un potencial para ser usadas en restaurar suelos degradados y por consiguiente hábitats, como los que existen en los ámbitos de Cusco y Madre de Dios

Copyright:

©Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios

Autor (es ):

Huamantupa-Chuquimaco Isau

Editorial:

Herbario “Alwyn Gentry” (HAG), Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios

Ciudad:

Puerto Maldonado

Idioma:

Español

Tipo de Referencia:

Articulo de revista academica

Investigadores: