2017
1-47
Cultivo agroforestal, desarrollo sostenible, desarrollo rural
Se propone un trabajo profesional consistente en la realización de una parcela de producción agroforestal en la población de Villa Salvación (Departamento de Madre de Dios, Perú). Se fundamenta en el diagnóstico de las prácticas agrícolas de los habitantes de Villa Salvación y las comunidades cercanas, en las que se ha determinado las necesidades de la población, con el motivo de realizar un diseño demostrativo de parcela agroforestal tipo. Con la introducción de árboles forestales nativos en estas parcelas agroforestales, se puede ayudar a mitigar la erosión, a mejorar la baja fertilidad de sus suelos, ayudar a la regeneración forestal para poder controlar la deforestación, debido a la introducción de especies forestales de crecimiento rápido y obtención de beneficios por la producción de los árboles frutales. El diseño de esta parcela de ensayo es consecuencia de la experiencia acumulada del trabajo realizado como prácticas de estudio durante cinco meses en parcelas agroforestales de la zona. La estancia ha permitido el conocimiento de su población, su forma de vida y la evaluación de las principales prácticas agrícolas. Por tanto, se considera esta información útil para utilizarla en la mejora del estudio. En la zona de la posible implantación de la parcela se realizaron análisis básicos del medio como la topografía, hidrología, análisis de suelos, caracterización del clima y de la vegetación actual y potencial. Un análisis de las infraestructuras y de la estructura social de las comunidades del entorno complementará la fase de diagnóstico del lugar. El diseño contemplara la localización, tamaño (entre una y cinco hectáreas) y disposición de la parcela y la selección de las especies arbóreas y diseño de plantación en función de los criterios ecológicos y sociales de la zona. Consecuencia de la experiencia del diseño, posteriormente se elaborará una serie de criterios sobre los sistemas agroforestal de la zona, teniendo en cuenta las posibles combinaciones de los cultivos tradicionales (por ejemplo, el platano) y los cultivos forestales.
© Pau Gironés Mompó
Gironés-Mompó Francisco Javier
Universitat Politècnica de València
Valencia
Universitat Politècnica de València
Español
Informe