Ecología Aplicada
2013
12
2
141-145
1726-2216
Diversidad, bosque nublado, avispas parasitoides, valle de Cosñipata
Se estudió la variación altitudinal de la riqueza, diversidad y estructura comunitaria de las avispas parasitoides de la subfamilia Rogadinae (Hymenoptera: Braconidae) en una gradiente altitudinal en el Valle de Cosñipata (Cuzco, Perú). Para ello, se definieron cuatro sitios de estudio entre 800 y 2800 m: Tono (800 m), San Pedro (1500 m), Rocotal (2000 m) y Wayquecha (2800 m) en los que se efectuaron cinco muestreos empleando trampas Malaise. Se capturó un total de 351 individuos comprendiendo 109 morfoespecies en 5 géneros (Aleiodes, Cystomastax, Clinocentrus, Triraphis y Stiropius). La localidad San Pedro (1500 m) presentó mayor índice de diversidad de Shannon-Wiener (H), seguida por Tono, Rocotal y Wayquecha, con valores muy cercanos de diversidad (H: 3.894, 3.062, 2.989, 2.653, respectivamente). El índice de similaridad de Bray-Curtis muestra mayor similitud entre San Pedro y Rocotal (0.29). La composición de especies estuvo correlacionada positivamente con la elevación.
© Lidia Sulca Garro © Departamento Académico de Biología, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima – Perú
Sulca-Garro Lidia A.
Departmento Académico de Biología, Universidad Nacional Agraria La Molina
Lima
Español
Articulo de revista academica