Estación Biológica Cocha Cashu

Divergence of thermal physiological traits in terrestrial breeding frogs along a tropical elevational gradient

avatar
Revista Científica:

Ecology and Evolution

Año:

2017

Volumen:

7

Número:

9

Páginas:

3257–3267

DOI:

10.1002/ece3.2929

ISSN:

3048-5177

Keywords (Autor):

Amazonas, Andes, límites térmicos críticos, CTmax, CTmin, fisiológico, divergencia

Resumen

Se piensa que los límites térmicos críticos están correlacionados con la distribución altitudinal de las especies que viven en regiones montañosas tropicales, pero con límites superiores relativamente invariables comparados con los límites inferiores. Para probar esta hipótesis, examinamos la variación de los rasgos fisiológicos térmicos en un grupo de ranas terrestres reproductoras (Craugastoridae) distribuidas a lo largo de un gradiente altitudinal tropical. Medimos el máximo térmico crítico (CT max ; n = 22 especies) y el mínimo térmico crítico ( CT min ; n = 14 especies) de ranas capturadas entre la llanura aluvial del Amazonas (250 m s. n ... La variación de los rasgos térmicos críticos se correlacionó significativamente con el punto medio altitudinal de las especies, sus elevaciones máxima y mínima, así como la temperatura máxima del aire y la temperatura operativa máxima medidas a lo largo de este gradiente. Ambos límites térmicos mostraron una variación sustancial, pero el CT min exhibió tasas de cambio relativamente más rápidas que el CT max , como se observó en otros taxones. No obstante, nuestros hallazgos exigen cautela al suponer la inflexibilidad de los límites térmicos superiores y subrayan el valor de recopilar datos empíricos adicionales sobre la fisiología térmica de las especies a lo largo de los gradientes altitudinales.

Copyright:

© 2017 The Authors. Ecology and Evolution published by John Wiley & Sons Ltd.

Autor (es ):

Von May Rudolf , Catenazzi Alessandro, Corl Ammon , Santa-Cruz Roy , Carnaval Ana Carolina,Moritz Craig

Editorial:

John Wiley & Sons Ltd.

Ciudad:

Maidstone, Reino Unido

Idioma:

Inglés

Tipo de Referencia:

Articulo de revista academica

Investigadores: