Estación Biológica Cocha Cashu

Phylogenetic Relationships of Mouse Opossums (Didelphidae, Marmosa) with a Revised Subgeneric Classification and Notes on Sympatric Diversity

avatar
Revista Científica:

American Museum Novitates

Año:

2014

Número:

3817

Páginas:

1-27

DOI:

https://doi.org/10.1206/3817.1

ISSN:

0003-0082

Keywords (Autor):

Marmosa. , Zarigüeyas. , Filogenia. , América Latina

Resumen

Para resolver las relaciones filogenéticas entre las especies de Marmosa analizamos secuencias de ADN de un gen mitocondrial y tres genes nucleares para cada miembro del subgénero nominotípico y de cuatro especies del subgénero Micoureus . Como se informó en estudios previos, se encontró que el subgénero Marmosa era parafilético, mientras que Micoureus se recuperó como un clado con soporte robusto. Las especies actualmente referidas al subgénero Marmosa forman cuatro grupos fuertemente soportados y morfológicamente diagnosticables. Con base en estos resultados, reconocemos un total de cinco subgéneros: Marmosa Gray, 1821 (para macrotarsus, murina, tyleriana y waterhousei ); Micoureus Lesson, 1842 (para alstoni, constantiae, demerarae, paraguayana, phaea y regina ); Stegomarmosa Pine, 1972 (para andersoni y lepida ); Eomarmosa , nuevo subgénero (para rubra ); y Exulomarmosa , nuevo subgénero (para isthmica, mexicana, robinsoni, simonsi , xerophila y zeledoni ). La hipótesis mejor respaldada de relaciones entre estos clados es (( Stegomarmosa ( Marmosa Micoureus )) ( Eomarmosa Exulomarmosa )), y nuestros resultados además resuelven muchas relaciones interespecíficas dentro de cada subgénero. Estos clados tienen distribuciones geográficas ampliamente superpuestas, especialmente en la Amazonia occidental, donde el nicho arbóreo insectívoro-frugívoro de Marmosa aparentemente está dividido entre múltiples congéneres simpátricos.

Copyright:

© American Museum of Natural History 2014

Autor (es ):

Voss Robert S., Gutiérrez Eliécer E., Solari Sergio, Rossi Rogério V., Jansa Sharon A.

Editorial:

American Museum of Natural History

Ciudad:

Nueva York, EE.UU.

Idioma:

Inglés

Tipo de Referencia:

Articulo de revista academica

Investigadores: