Estación Biológica Cocha Cashu

Dispersión de semillas por monos araña en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional Manu, Perú

avatar
Título de Libro:

Reporte Manu 2013: Pasión por la Investigación en la Amazonía Peruana.

Reporte Manu 2013: Pasión por la Investigación en la Amazonía Peruana.

Año:

2013

Páginas:

178-195

ISBN:

978-612-46493-0-1

Keywords(EBCC):

Dieta, diferencias entre sexos, distancias de dispersión, frugivoría, patrones de actividad.

Resumen

Los monos araña (Ateles spp.) pueden dispersar semillas de muchas especies diferentes de plantas, pero aún son pocos los trabajos científicos cuantificando su papel como dispersores. En este trabajo nos propusimos cuantificar distancias de dispersión de semillas generadas por estos primates en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional Manu, Perú. El propósito fue corroborar si los machos, que tienen distancias diarias recorridas más amplias, dispersan semillas más lejos que las hembras. Realizamos seguimientos dirigidos y utilizamos mapas y los datos colectados para estimar las distancias de dispersión. Adicionalmente, cuantificamos el comportamiento, la dieta y los patrones de dispersión de semillas. Encontramos que durante el periodo de estudio (enero-junio de 2006), los monos araña basaron su dieta en frutos maduros (ca. 90%) y no hubo diferencias estadísticas en dieta o actividades entre machos y hembras. De las 62 especies de plantas usadas, 47 fueron utilizadas por sus frutos y de 36 se encontraron semillas en las 89 muestras fecales recolectadas. Las especies para las cuales los monos manipularon más semillas en actividades de consumo fueron a su vez las más dispersadas. Únicamente especies con semillas muy grandes (> 5 gr) fueron consumidas por los monos y sus semillas dejadas debajo de los árboles parentales. Las distancias de dispersión fueron en promedio de 414 m; no se detectaron diferencias entre machos y hembras, posiblemente porque las rutas usadas por ellos son curvas. Estimamos que la población de monos araña estaría dispersando cerca de 400.000 semillas al día por km2; sin embargo, este valor puede estar subestimado. Los resultados de éste estudio ratifican el excelente papel que cumplen como dispersores de semillas los monos de la subfamilia Atelinae.

Copyright:

© De la edición: San Diego Zoo Global Peru © De los textos: los autores

Autor (es ):

Palma Ana Cristina & Stevenson Pablo R.

Editorial:

San Diego Zoo Global Perú

Ciudad:

Lima, Perú

Idioma:

Español

Tipo de Referencia:

Seccion de un libro

Investigadores:
Editor(es):

Groenendijk, J., Wust W., and Tovar, A.