Estación Biológica Cocha Cashu

Diversidad de aves rapaces en áreas prístinas y áreas modificadas del bosque amazónico tropical en la Reserva de Biósfera del Manu, Perú

avatar
Título de Libro:

Reporte Manu 2013: Pasión por la Investigación en la Amazonía Peruana.

Reporte Manu 2013: Pasión por la Investigación en la Amazonía Peruana.

Año:

2013

Páginas:

212-235

ISBN:

978-612-46493-0-1

Keywords(EBCC):

Aves rapaces, Conservación, Perturbación del hábitat, Diversidad de especies

Resumen

Muy poco es conocido acerca de la ecología y los efectos de las actividades humanas en las comunidades de aves rapaces en el Neotrópico. En este estudio observamos la composición, diversidad y abundancia relativa de las comunidades de aves rapaces diurnas (Falconiformes) en áreas prístinas y en áreas modificadas por actividades humanas del bosque tropical de tierras bajas de la Reserva de la Biósfera del Manu (RBM) en Perú. En la RBM realizamos censos de rapaces en dos localidades de bosque prístino y en dos de bosque modificado por actividades humanas. Realizamos censos en áreas abiertas, desde encima del dosel y censos con reproducciones de cantos de aves rapaces. Registramos un total de 31 de las 47 especies previamente reportadas en las tierras bajas de RBM. La composición de especies de aves rapaces fue diferente entre las cuatro localidades y encontramos porcentajes de similitud mayores entre bosques prístinos y entre bosques modificados (85.1% y 85.8%, respectivamente). Registramos un mayor número de especies en localidades de bosque prístino (25 y 28) que en bosque modificado (19 y 14). Igualmente, la diversidad de especies fue mayor en localidades de bosque prístino (H’ = 2.6 y H’ = 2.5), que en las de bosque modificado (H’ = 1.7 y H’ = 1.2). En general, el número de avistamientos totales fue diferente en las cuatro localidades (X² = 24.08, gl = 3, P = 0.001), con cantidades totales mas altas en localidades de bosque modificado. Encontramos diferencias en la tasa de detección y en la abundancia relativa de rapaces entre localidades de bosque prístino y modificado (X²= 24.08, gl= 3, P = 0.001). Sugerimos que la caracterización de la composición de las comunidades de rapaces y los patrones de abundancia relativa en localidades con diferentes niveles de modificación humana pueden ser el primer paso para entender los mecanismos ecológicos de estas comunidades en el bosque amazónico del sureste peruano.

Copyright:

© De la edición: San Diego Zoo Global Peru © De los textos: los autores

Autor (es ):

Valdez M. Ursula, Groom Martha J.

Editorial:

San Diego Zoo Global Perú

Ciudad:

Lima, Perú

Idioma:

Español

Tipo de Referencia:

Seccion de un libro

Investigadores:
Editor(es):

Groenendijk, J., Wust W., and Tovar, A.