Journal of Biogeography
2016
43
8
1-14
10.1111/jbi.12747
ISSN Print : 0305-0270; ISSN Online : 1365-2699
asamblea comunitaria, filogenética comunitaria, exclusión competitiva, filtrado de hábitat, biogeografía histórica, agrupamiento filogenético, sobredispersión filogenética, acervo regional de especies, evolución de rasgos
Desarrollamos un marco conceptual para integrar la historia evolutiva y los procesos ecológicos en los estudios de ensamblaje biótico. Ubicación Global. Métodos Utilizamos ejemplos teóricos y empíricos para demostrar que las distribuciones de especies son resultados no aleatorios de procesos de primer orden de la evolución biótica: alopatría (aislamiento de poblaciones), especiación y dispersión de biotas en distintos paisajes. A continuación, esbozamos pasos generalizables para integrar métodos de análisis filogenéticos y biogeográficos históricos en estudios de ensamblaje biótico. Resultados Presentamos un marco que puede aplicarse a cualquier conjunto biótico susceptible de análisis filogenéticos y biogeográficos históricos, que puede dar cabida a cambios en la extensión espacial y la escala temporal, y que facilitará la comparación de los procesos de ensamblaje entre biotas. Además, demostramos la utilidad de un enfoque histórico para contextualizar las influencias ecológicas en los procesos evolutivos, como la evolución de los rasgos. Conclusiones principales Al centrarse en la reconstrucción de las historias de linajes individuales, un enfoque histórico del análisis del ensamblaje puede revelar el tiempo y los procesos subyacentes que guían el ensamblaje biótico, haciendo posible desenredar los roles de la historia y la ecología en el proceso de ensamblaje.
© 2016 John Wiley & Sons Ltd
Weeks Brian C., Claramunt Santiago, Cracraft Joel
Wiley-Blackwell
Reino Unido
Inglés
Articulo de revista academica