Estación Biológica Cocha Cashu

Comparación del producto de precipitación GPM IMERG y PISCOp sobre la intercuenca Alto Madre de Dios, Perú

avatar
Revista Científica:

Revista El Ceprosimad

Año:

2020

Volumen:

8

Número:

2

Páginas:

38.45

DOI:

10.56636/ceprosimad.v8i2.99

ISSN:

2075-9177

Keywords (Autor):

Precipitación, mensual, IMERG, PISCOpy Madre de Dios.

Resumen

Las mediciones de precipitación estimadas con fórmulas matemáticas proporcionan información crucial para la aplicación de datos hidrometeorológicos en zonas donde los pluviómetros y pluviógrafos típicos son escasos, por lo que los productos cuadriculados tienen como objetivo proporcionar fuentes de datos alternativos. En el estudio al comparar la precipitación mensual del satélite Integrated Multi-Satellite Retrievals for GPM IMERG con los datos de Peruvian Interpolated data of the SENAMHI’s Climatological and Hydrological Observations PISCOp según el análisis estadísticola precipitación del satélite GPM IMERGDF v6 nos muestra un coeficiente de correlación de 0,73 pero, no cuantifica adecuadamente la intensidad de BIAS resultando ser -27,30% el cual subestima la precipitación, en tanto RMSE representó 174,01 mmgenerando una estimación alta. Sin embargo,la evaluación de eventos de precipitación tuvoun promedio siguiente:POD de 0, FAR de 1, ETS de -0,01 y FBI de 0,50 lo cual indica que la gran mayoría de precipitación en realidad no ocurrió, elmismo que es recomendable tener precauciones al momento de utilizar los datos para una buena estimación

Copyright:

©2020 Arthur Javier Salas-Choquehuanca, Emer Ronald Rosales-Solorzano, Carlos Enrique Alvarez-Montalván, Rocío Maribel Asención-Córdova

Autor (es ):

Salas-Choquehuanca Arthur Javier, Rosales-Solorzano Emer Ronald, Alvarez-Montalván Carlos Enrique, Asención-Córdova Rocío Maribel

Editorial:

Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios

Ciudad:

Puerto Maldonado, Perú

Idioma:

Español

Tipo de Referencia:

Articulo de revista academica

Investigadores: