Xilema
2012
25
50-55
Hojarasca, bosque amazónico, bosque montano, reciclado nutrientes
En el presente estudio se cuantificó la producción de hojarasca en dos tipos de bosque: Montano (San Alberto) y Amazónico (Pescado-Paujil), del Parque Nacional Yanachaga Chemillén. Se instalaron 20 trampas colectoras de 1 m2 de superficie, distribuidas al azar y separadas por 20 m una de otra. Luego de 11 días el material fue colectado y separado en 4 componentes: hojas, ramas-tallos, flores-frutos, y avasculares (musgos y líquenes). Estas muestras se colocaron en una estufa, a 65ºC por 24-48 horas hasta llegar a un peso seco constante. El acumulado total de la hojarasca fue de 588,10 g y 733.5 g, para el bosque montano y amazónico respectivamente. Realizando una proyección con estos datos la producción de hojarasca sería de 9.76 ton.ha-1.año-1 y de 12.16 ton.ha-1.año-1. En cuanto a los componentes de la hojarasca, las hojas representan un mayor porcentaje de biomasa siendo de 67,96 % y 63,82 % para el bosque amazónico y montano respectivamente; se obtuvo una ligera superioridad en cuanto al porcentaje de flores-frutos para el bosque amazónico y en cuanto a la producción de avasculares fue mínima 0.7 g en el bosque amazónico, en comparación del bosque montano 15.7 g
Briggeth Estephany Flores Sandoval
Español
Articulo de revista academica