Revista peruana de biología
2017
24
4
363 - 382
http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v24i4.14063
ISSN-L 1561-0837; eISSN: 1727-9933
caracterización; discriminación; morfología; morfometría; similitud.
En el género Carollia, Carollia brevicauda y C. perspicillata son las especies más abundantes y ampliamente distribuidas del género en América del Sur, además de tener distribuciones casi complemente sobrepuestas. Debido a que estas especies son morfológicamente similares en algunas localidades son frecuentemente mal identificadas. El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias morfológicas y morfométricas de C. brevicauda y C. perspicillata. para esto, se empleó un análisis morfológico detallado y diversos métodos estadísticos y multivariados. Se evaluaron 26 variables cráneo-dentales con distribución normal de 375 especímenes adultos entre ambas especies procedentes de poblaciones peruanas y ecuatorianas. Además, para efectos de comparación se incluyeron a 54 especímenes entre Carollia benkeithi, C. manu y Carollia sp. Se encontró que C. brevicauda y C. perspicillata son diferentes en 28 caracteres discretos y significativamente diferenciables en 25 variables morfométricas. Además, los análisis multivariados sugirieron que C. brevicauda, C. perspicillata y C. manu forman un grupo morfológico distinto del grupo de C. benkeithi y Carollia sp. Estos resultados son concordantes con estudios previos y adicionan varios caracteres que diferencian a C. brevicauda de C. perspicillata, los cuales necesitan ser probados en otras regiones.
© Los autores
Ruelas Dennisse
Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, Perú
Español
Articulo de revista academica