Estación Biológica Cocha Cashu

Percepción local hacia la conservación y calidad de vida: reserva de biosfera Oxapampa - Asháninka -Yánesha, Perú.

avatar
Título de Libro:

Diez años de la reserva de biosfera Oxapampa – Asháninka – Yánesha. Testimonios, reflexiones y logros

Diez años de la reserva de biosfera Oxapampa – Asháninka – Yánesha. Testimonios, reflexiones y logros

Año:

2021

Número:

0

Páginas:

131-173

Serie:

0

DOI:

0

ISBN:

978-3-7001-8943-5

ISSN:

0

Keywords (Autor):

Calidad de vida, Bienestar humano, Percepción local, Indicadores económicos y sociales

Keywords(EBCC):

***

Resumen

Las reservas de biosfera (RB) deben ser vistas como una forma de ordenamiento territorial donde se conjugan la conservación, la investigación y el bienestar de las poblaciones locales. Durante décadas, las RB han mostrado progresos en los dos primeros objetivos, pero poco se ha avanzado en el logro del bienestar de las poblaciones locales. La investigación tuvo por finalidad definir localmente los satisfactores de calidad de vida de los pobladores de la reserva de biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (BIOAY), y analizar si estos satisfactores estaban siendo abordados en las políticas de gestión de las áreas naturales protegidas (ANP) que integran la BIOAY. Asimismo, analizamos las percepciones del poblador respecto al impacto de estas ANP sobre su calidad de vida e ingresos; determinamos la actitud de la población local hacia la conservación y gestión de las AP que conforman la BIOAY, y establecemos las variables que estarían influenciando. Realizamos un total de 26 entrevistas, 147 listados libres y 152 encuestas con los pobladores de 16 localidades pertenecientes a cuatro distritos de la provincia de Oxapampa, Perú. Los resultados muestran que la población local percibió una gran variedad de beneficios que provienen de los ecosistemas y su gestión, aunque estos no necesariamente son vistos como una influencia directa de las ANP establecidas. Por esta razón, su percepción sobre cambios en su calidad de vida es nula o negativa, y en materia económica solo es reconocida como positiva por un porcentaje muy bajo de la población. Estas percepciones ponen en evidencia que el objetivo de desarrollo sostenible que deberían cumplir las RB y las ANP no se estaría cumpliendo, a pesar del trabajo desarrollado por los gestores de estas. Asimismo, se recomienda incluir variables como salud y felicidad en el seguimiento del impacto de la conservación en las poblaciones locales y sus percepciones. Palabras clave: Calidad de vida, Bienestar humano, Percepción local, Indicadores económicos y sociales.

Copyright:

© Gabriela Albarracín-Llúncor © Christian Reinhard Vogl © Universität für Bodenkultur Wien / University of Natural Resources and Life Sciences, Vienna Gregor-Mendel-Straße 33 1180 Viena, Austria Página web: https://boku.ac.at/

Autor (es ):

Cruz-Burga Zoila, Boada Juncá Martí, Ruiz-Mallén Isabel

Editorial:

University of Natural Resources and Life Sciences (Austria)

Ciudad:

Austria

Institución:

Universidad Nacional Agraria la Molina

Idioma:

Español

Tipo de Referencia:

Seccion de un libro

Investigadores:
Editor(es):

Albarracín-Llúncor G, Vogl CR