Estación Biológica Cocha Cashu

Identidad social espacial en ciudadanos del distrito de Kosñipata, Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu

avatar
Año:

2023

Páginas:

1-140

Keywords (Autor):

identidad social, prejuicio grupal, psicología ambiental, apropiación del territorio, Parque Nacional del Manu.

Resumen

La investigación tiene como objetivo conocer las identidades sociales espaciales que los ciudadanos construyen en el distrito de Kosñipata, el cual forma parte de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu y en la última década se ha convertido en escenario del movimiento cocalero. La investigación siguió una metodología cualitativa, un nivel exploratorio y diseño fenomenológico que aplicó la entrevista semiestructurada a catorce ciudadanos de Kosñipata, seleccionados siguiendo un muestreo por conveniencia. Se utilizó la estrategia de análisis temático reflexivo para categorizar la información y se aplicaron cuatro entrevistas semiestructuradas como proceso de validación de resultados. Los resultados permitieron categorizar dos identidades sociales espaciales correspondientes a dos grupos de ciudadanos cuyo autoconcepto está influenciado por la presencia de instituciones gestoras del distrito y de grupos vinculados al movimiento cocalero. El endogrupo de los entrevistados percibe su apropiación simbólica del territorio como más positiva por tener mayor identificación hacia Kosñipata y preocupación por el patrimonio ambiental y el futuro del distrito. El exogrupo de ciudadanos que migraron a Kosñipata para trabajar la hoja de coca es percibido con prejuicio por tener mayor vinculación al narcotráfico y por ejercer una apropiación simbólica del territorio como fuente de recursos para lucrar.

Copyright:

© Joaquín Guerrero Chabaneix, © Universidad de Lima

Autor (es ):

Guerrero -Chabaneix Joaquín

Editorial:

Universidad de Lima

Ciudad:

Lima, Perú

Universidad:

Universidad de Lima

Idioma:

Español

Tipo de Referencia:

Tesis

Investigadores: