1
Tesis
Description of the cophylogenetic relationship between the Myrsidea chewing louse and its Neotropical Mionectes flycatcher host
None
2
Comportamiento agonístico de Thammomanes ardesiacus asociado a la teoría de defensa económica en bandadas mixtas (Madre de Dios, Perú)
3
Foraging niche structure and coexistence in a highly diverse community of Amazonian antbirds (Thamnophilidae: Aves)
4
Frugivoría y dispersión primaria diurna en Lunania parviflora Spruce ex Benth. (SALICACEAE) y Matisia cordata Bonpl. (MALVACEAE), en el bosque amazónico del pongo de Qoñec. Cusco-Perú
5
Life history and environmental correlates of survival rates in tropical birds
6
Lumen Domus: Vinculación socioeconómica de población originaria joven en contacto inicial a través de la educación formal al interior de un área nacional protegida. Estudio del caso de jóvenes escolares matsigenkas en contacto inicial al interior de la Misión Dominica de Shintuya durante la pandemia del coronavirus. Región Madre de Dios, Provincia del Manu, Distrito del Manu, Perú.
7
Clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor del distrito de Kosñipata - Paucartambo - Cusco
8
Dureza foliar y herbívora a lo largo de una gradiente altitudinal en el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional de Tambopata
9
Variabilidad de patrones de respuesta del espectro vegetal en una gradiente altitudinal, Parque Nacional del Manu - Reserva Nacional Tambopata
10
The response of rainforest trees to climate warming along an elevational gradient in the Peruvian Andes
11
A review of the Archiceroptera Papp genus complex (Diptera: Sphaeroceridae: Limosininae)
12
Systematics of the tribe Taeniapterini (Diptera: Micropezidae, Taeniapterinae) with a review of the genus Paragrallomyia Hendel
13
Taxonomic revision, phylogeny and evolution of the ecological niche of Tynanthus Miers (Bignonieae, Bignoniaceae)
14
Diagnóstico de la deforestación (2005 - 2010 - 2012) en el marco del Sistema Integrado de Monitoreo del Parque Nacional del Manu
15
Dieta de tres especies de Gastrotheca (Anura: hemiphractidae) del Perú
16
Propuesta de un plan de desarrollo concertado para la zona local del distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, departamento del Cusco
17
Taxonomía, ecogeografía, potencial agroindustrial y distribución geográfica del vaccinium en el perú
18
Taxonomía y distribución del género Salpichroa Miers (Solanaceae) en el Perú
19
Taxonomía y distribución del género Tarasa Phil. (Malvoideae: Malvaceae) en el Perú
20
Root:Shoot Ratio and Specific Leaf Area Along an Elevational Gradient in the Peruvian Andes
21
Ecoturismo: posibilidades de desarrollo en la comunidad nativa de Shipetiari - Manu
22
Gestión Pública y Valor Público en la Sub Región Manu, 2022
23
Estudio de la familia Ichneumonidae en la región Cusco
24
Taxonomía y distribución geográfica de los Coccinellidos (Coleóptera: Coccinellidae) en la región Cusco
25
Algas y cianoprocariotas planctónicas (excepto diatomeas) del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, Perú
26
Propuesta de un modelo de sostenibilidad en producción hortícola para diferentes comunidades en la selva peruana
27
The Impact of Human Presence on Terrestrial Mammals in Secondary Regenerating Forest of the Peruvian Amazon
28
Conservation value, biodiversity value and methods of assessment in regenerating and human disturbed tropical forest
29
The application of biodiversity indicators to infer ecosystem health in regenerating tropical forest
30
Respostas das plantas às mudanças climáticas em uma região andina do Perú
31
Parámetros fotosintéticos en especies arbóreas de bosques tropicales en una gradiente altitudinal - Parque Nacional del Manu
32
Aprovechamiento y manejo sostenible de la reserva de la biosfera del Manu y de la producción agrícola en la zona de amortiguamiento a través de un proyecto de inversión pública, Distrito Manu de la Región de Madre de Dios
33
Diversidad y valoración de especies arbóreas en la comunidad nativa Matsigenka Palotoa Teparo, provincia de Manu - Madre de Dios
34
Manejo forestal comunitario en el Perú
35
Análisis multitemporal de la deforestación y perdida de cobertura boscosa en la Provincia de Manu, 2000 - 2016
36
Diagnóstico preliminar del conflicto humano - oso andino, tremarctos ornatus (Cuvier, 1825) en las comunidades de Otocani y Patanmarca, zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu - Cusco
37
Evaluación del impacto ambiental para el proyecto de creación de ruta CU-104 dentro del Parque Nacional del Manu, Cusco, 2022
38
Influencia del paisaje ganadero en la diversidad de aves de la zona de amortiguamiento del parque nacional del Manu - Cusco
39
Efecto de los incendios sobre la necromasia menor (hojarasca) en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu y del Santuario Histórico de Machupicchu
40
Composición y diversidad de la ictiofauna de las lagunas meándricas del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, en el periodo de Aguas Bajas 2012
41
Efecto de los incendios sobre la captura y flujo de carbono en la puna húmeda del Parque Nacional del Manu; Paucartambo - Cusco
42
Diversidad y estructura de la comunidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) en la zona altoandina del Parque Nacional Manu, 2012-2013
43
Modelamiento geoespacial para caracterizar las unidades hidrográficas Queros, Pilcopata y Tono, Paucartambo-Cusco y alternativas de conservación y aprovechamiento
44
Turismo comunitario para diversificar la oferta turística en la comunidad de Watoqto provincia de Paucartambo departamento del Cusco 2019
45
Efectos de sensibilidad sobre la disposición a pagar por conservar la biodiversidad a partir de un experimento de elección
46
Caracterización fenotípica y selección de bioinoculantes de bacterias nitrificantes de la sub familia caesalpinioideae del Pongo de Qoñec, Valle de Kosñipata, Cusco
47
Influencia del ganado vacuno en la diversidad de escarabajos coprófagos en bosque nublado: el caso de la Estación Biológica Wayqecha
48
Avian Malaria in the Montane Tropics
49
Aquatic Invertebrates of an Andean Cloud Forest: Community Structure and Environmental Gradients
50
Back from the Brink?: Rebounding and Remnant Amphibian Populations in a Pathogen Enzootic Environment
51
Vertebrate Community Changes Across a 3200m Amazon-Toandes Gradient: Composition, Structure, and Occupancy
52
The Enchantments of Roads near Protected Areas in the Peruvian Amazon
53
Photosynthetic characterisation of tropical and temperate rainforest species
54
Landslide Distributions and Succession Across a 2.5-km Andes-to-Amazon Elevational Gradient
55
Exploring tropical ecosystem drivers of productivity using GIS, remote sensing and meta-analysis
56
Bamboo and its Role as a Key Modulator of the Structure and Functioning of Andean and Amazonian Forest
57
Tests of community assembly across spatial scales in Neotropical birds
58
The ecology of curvature in flowers and hummingbird bills
59
Circulações wachiperi entre as terras altas e baixas e os dilemas de território e propriedade na Amazônia Peruana
60
Insectos asociados al cultivo del plátano var. seda (Musa sp), en las localidades de Salvación y Mansilla, de la Región Madre de Dios – Perú
61
Taxonomía de neuróptera de la colección entomológica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
62
Caracterización y sostenibilidad de la cacería de las comunidades nativas Matsiguenkas en el parque nacional del Manu
63
Diversidad genética del oso andino (Tremarctos ornatus) en dos áreas naturales protegidas de Cusco (Parque Nacional Manu y Santuario Histórico de Machupicchu)
64
Características fisicoquímicas y variación del suelo en la zona de transición de bosque a pajonal en la parte alta del parque nacional – Reserva de Biosfera del Manu
65
Potencial hídrico y densidad estomática en cinco especies arbóreas del bosque nublado de Wayqecha, Paucartambo - Cusco
66
Conectividad ecológica a nivel de paisaje en las áreas de amortiguamiento entre el Parque Nacional del Manú y la Reserva Comunal de Amarakaeri-Cusco y Madre de Dios
67
Influencia socioeconómica de la producción de hongos comestibles asociado a plantaciones de pino (Pinus patula Schl. et Cham) en las comunidades campesinas de Sunchubamba y Jajahuana del distrito de Challabamba – Paucartambo – Cusco
68
Competitividad y desarrollo sostenible para el turismo de aventura – Provincia del Manu – Región Madre Dios. Año: 2019
69
Gestión de políticas en el desarrollo infantil temprano en escuelas interculturales bilingües del Parque Nacional del Manu - 2024
70
Nivel de Conocimiento sobre Manejo Forestal del Poblador del Distrito Manu, que participó del Programa de Capacitación del OSINFOR, 2019
71
Análisis de ciclo de vida de la construcción de una carretera en una zona de amortiguamiento en la provincia de Manu, Madre de Dios
72
Factores sociales, culturales y económicos que condicionan la formación educativa de los estudiantes de la IES. diamante del distrito Fitzcarrald, Manú, Madre de Dios: 2019
73
Viabilidad e impacto económico de las concesiones para ecoturismo en dos áreas naturales protegidas del Perú
74
El turismo en el contexto de la conservación de un Área Natural Protegida: el caso de la comunidad de Shintuya y la Reserva Comunal Amarakaeri
75
Evaluación y análisis del marco jurídico para la implementacion de carreteras promovido por el gobierno regional y su impacto ambiental sobre las áreas naturales protegidas, en la región de Madre de Dios
76
Helmintofauna de micromamíferos (Rodentia Bowdich, 1821 y Didelphimorphia Gill, 1872) en las localidades de Atalaya (distrito de Kosñipata, Cusco) y Buena Vista (distrito de Iñapari, Madre de Dios), Perú
77
Diagnóstico y propuesta para el desarrollo turístico de la región Madre de Dios, Perú- 2018
78
Tres maestras en la comunidad nativa de Yomibato
79
Piscicultura, una oportunidad para el desarrollo del ecoturismo en la comunidad nativa de Queros, Paucartambo, Cusco
80
Impacto de la degradación de los recursos naturales en la agenda de Sostenibilidad ambiental en Perú
81
Ejecución de obras públicas e impacto social en la Unidad Ejecutora 1392 Sub Región Manu, 2021
82
Different types of anthropogenic disturbance affect tropical animals.
83
El ocio entre la gente del bosque y del río amazónico del suroriente peruano
84
Modelamiento distributivo de micromamíferos terrestres no voladores en la Amazonía peruana
85
An integrative analysis of genetic and phenotypic variation of the Chlorospingus flavopectus complex: How many species exist in South America?
86
Ecology of ground-dwelling carabid beetles (Coleoptera: Carabidae) in the Peruvian Andes
87
Tratamiento de aguas residuales procedentes del centro poblado Quebrada Honda mediante el método de electrocoagulación, Distrito de Yanatile, Cusco – 2024
88
Condiciones turísticas del Puesto de Control Churo, del Parque Nacional del Río Abiseo, para la practica del ecoturismo
89
Diversidad, distribución de la ictiofauna en el gradiente altitudinal y estado de conservación del Río Huallaga (Pasco - Huánuco – San Martín)
90
Identificación de elementos estratégicos clave para restaurar el paisaje del Bosque Modelo Río Huayabamba-Abiseo
91
Four new species of terrestrial-breeding frogs of the genus Phrynopus (Anura: Terrarana: Craugastoridae) from Río Abiseo National Park, Peru
92
El grado de la deforestación en el Parque Nacional Río Abiseo utilizando imágenes satelitales LANDSAT (TM - OLI)
93
Predicción de la cobertura y uso de la tierra al año 2030 en la cuenca del río Huayabamba Región San Martín
94
Plan para la conservación de la diversidad biológica y cultural del Parque Nacional del Río Abiseo
95
Posibilidades turísticas de la zona de amortiguamiento - lado occidental - del Parque Nacional del Río Abiseo: comunidades de los Alisos, Pataz, Pias y Llacuabamba
96
Evaluación de sistemas de plantación establecidas con especies nativas del proyecto de reforestación Jubilación Segura en el Bosque Modelo Río Huayabamba - Abiseo
97
Alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792-Pisces, Salmonidae) "trucha arco iris" durante dos inviernos (1989 - 1990) en los tributarios de primer orden del rio Montecristo, Parque Nacional del Río Abiseo, San Martín
98
Aplicación del método de valoración contingente para la gestión de sitios arqueológicos - servicios culturales - ubicados en la cuenca del Río Montecristo, Parque Nacional del Río Abiseo, Región San Martín, 2019
99
Patterns of abundance and functional traits of woody plants communities in andean elevation gradients
100
Caracterización de avifauna de la zona de uso turístico y recreativo y zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Pampa Hermosa
101
Estudio del conflicto humano-oso andino Tremarctos ornatus en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Pampa Hermosa- Tarma, Junín.
102
Dieta y estructura trófica de un ensamblaje de murciélagos en un bosque montano de los andes orientales del centro del Perú
103
El ecoturismo y su relación con el desarrollo sostenible en las comunidades colindantes al Santuario Nacional de Pampa Hermosa, Junín – 2022
104
Evaluación de la diversidad alfa del sector sur de la zona reservada Pampa Hermosa, Chanchamayo-Perú
105
Las infografías del Santuario Nacional Pampa Hermosa y el aprendizaje para el desarrollo sostenible de los estudiantes de la Institución Educativa San Francisco de Asís, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, Región de Junín
106
Estructura de la comunidad de murciélagos en cafetales próximos al Santuario Nacional Pampa Hermosa (Junín, Perú) en noviembre 2012 y julio 2013
107
Diversidad de murciélagos a lo largo de una gradiente altitudinal en las yungas de la cuenca del río Pampa Hermosa (Junín, Perú)
108
Percepción ambiental del poblador de la zona de recuperación Chinchipampa y Yanacocha sobre la conservación del Santuario Nacional Pampa Hermosa, Junín - Perú
109
Percepción ambiental del comité de gestión y de los pobladores del Santuario Nacional Pampa Hermosa para su conservación – Junín
110
Plan de marketing turístico para el distrito de Huasahuasi – Tarma – Junín
111
Importancia de los servicios ecosistémicos en la población de San Pedro de Churco, zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Pampa Hermosa, Huasahuasi, Tarma
112
Surrogacía taxonómica en bosque montano andino Taxonomic surrogacy in andean montane forests
113
Turismo de observación de aves en el Santuario Nacional Pampa Hermosa como modelo de desarrollo sostenible en los distritos de San Ramón y Huasahuasi
114
Deforestación en el Área Natural Protegida Bosque de Protección Pui Pui y su Zona de Amortiguamiento utilizando imágenes de satélite Landsat 8 del año 2014 y 2020
115
Diversidad de aves como indicador de la calidad ambiental del Bosque de Protección Pui Pui y zona de amortiguamiento, de la microcuenca Kitihuarero, del distrito de Pichanaqui, Perú
116
Evaluación del uso de hábitat e identificación de Tremarctos ornatus en el Bosque de Protección Pui Pui, Junín
117
Estudio comparativo de la diversidad de peces en áreas forestadas y deforestadas en quebradas del alto Río Pichis, Oxapampa (Pasco)
118
Composición y distribución altitudinal de los anfibios del Parque Nacional Otishi, Cordillera Central del Perú
119
Diversidad de la familia Orchidaceae en dos estratos altitudinales en el sector Pichiquia del Parque Nacional Otishi
120
Evaluación geológica geotécnica de las comunidades de Llayla, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa, Río Negro y Río Tambo de La Provincia de Satipo, Región Junín
121
Fortalecimiento de capacidades en gestión municipal y fondo soberano de inversión para enfrentar la reducida eficacia y eficiencia de la inversión pública financiada con los fondos provenientes del canon gasífero en la Municipalidad Provincial de La Convención durante los años 2007-2019
122
Nuevas instituciones para la gestión de los recursos naturales en la Amazonía peruana, el caso de las Comunidades Nativas del Bajo Urubamba
123
Plantas medicinales para la fertilidad de mujeres y sostenibilidad, comunidad Nativa San Antonio de Cheni
124
Aprovechamiento de los recursos turísticos y su incidencia en el desarrollo turístico del Distrito de Megantoni – La Convención - Cusco 2019
125
Rescate y reubicación de epífitas como mitigación del impacto ambiental generado del desbosque de una locación de perforación del Campamento Sagari – Lote 57 en el Distrito de Megantoni, Provincia de La Convención, Región del Cusco
126
Diversidad de la familia carabidae - coleoptera en tres gradientes de perturbación de Manu Learning Centre - Reserva de Biosfera del Manu
127
Diversidad de helechos arbóreos en una gradiente de elevación - Reserva de Biósfera del Manu
128
El comité de gestión del Parque Nacional de Manu y Reserva de Biosfera del Manu y su rol en el desarrollo del pueblo indígena Matsigenka en la provincia Manu, región Madre de Dios.
129
Diversidad de Chilopoda (MYRIAPODA) y Scarabaeidae (COLEOPTERA) de acuerdo a una gradiente de perturbación en la Reserva de Biósfera del Manu (Madre de Dios)
130
Análisis y fortalecimiento de la gobernanza ambiental de los comités distritales de la Reserva de Biósfera del Manu - Perú
131
Evaluación de la diversidad y utilidades de la familia Marantaceae en el valle de Kosñipata, reserva de biósfera del Manu, Paucartambo – Cusco
132
Impacto de la fauna silvestre en la producción de maíz amarillo (Zea mays) en la reserva de biósfera del manu comunidad de Lucuybamba – Cusco 2018.
133
Uso de bosques en regeneración por el mono choro (Lagothrix lagotricha cana E. Geoffroy, 1812) en la reserva de biosfera del Manu - Madre De Dios, Perú
134
Valor de conservación de los bosques en regeneración para la comunidad de herpetofauna: un estudio de caso en la zona cultural de la reserva de biosfera del Manu - Madre de Dios
135
Centro de Investigación Biológico para el mejoramiento de la Reserva de Biósfera del Parque Nacional el Manu, Madre de Dios, 2024
136
Preferencias de hábítat de orquídeas epífitas en los bosques nublados de la Estación Biológica Wayqecha - Manu, Cusco
137
Coleópteros coprófagos (Scarabaeidae: Scarabaeinae) en 02 unidades de vegetación en la localidad de tono Parque Nacional del Manu
138
Impacto del Covid-19 en el desarrollo de la actividad turística en el Parque Nacional Manu 2021
139
Los instrumentos jurídicos para la regulación de los usos y el desarrollo sostenible del Parque Nacional del Manu (PNM), en el Perú
140
Conservar la Naturaleza Gobernar la Población: imaginarios, espacio y políticas en el Parque Nacional del Manu.
141
Densidad e índice de abundancia de plantas medicinales en dos comunidades nativas de la provincia de Manu - Madre de Dios
142
Composición de la Ornitofauna en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Setiembre-Noviembre de 2014.
143
Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
144
Gestión administrativa y desarrollo sostenible en la comunidad nativa de Huacaria del Parque Nacional del Manu - 2019
145
Diversidad y composición florística de arboles en el cerro soga de oro, distrito y provincia de Manu - Departamento de Madre de Dios
146
Identidad social espacial en ciudadanos del distrito de Kosñipata, Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Manu
147
La comunidad de mamíferos arbóreos y su estratificación vertical en el ámbito de la estación biológica Cocha Cashu, Parque Nacional Manu
148
Influencia antrópica en la biodiversidad de mamíferos alrededor de la comunidad nativa de Yomibato durante la época seca
149
Indice de valor de importancia, diversidad y similaridad florística de especies arboreas en tres tipos de bosques, departamento de Madre De Dios-2017
150
Análisis de la eficiencia en la ejecución de proyectos a través del Sistema Nacional de Contrataciones del Estado, caso: crianza de peces en el distrito de Kosñipata – Paucartambo – Cusco periodo 2017-2018
151
Patrones de actividad e influencia del ciclo lunar en la actividad de una comunidad animal del Parque Nacional del Manu
152
Emisión de CO2 del suelo de los bosques nuboso y lluvioso tropical en las zonas de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera del Manu y Reserva Nacional de Tambopata
153
The effect of land-use on soil organic carbon dynamics in the Peruvian Andes
154
Sobrevivencia, crecimiento y herbivoria de Weinmannia bangii rusby (Cunnoniaceae) en relacion a la altitud en el bosque nuboso de Kosñipata – Paucartambo – Cusco
155
Composición, estructura y regeneración arbórea en dos parcelas permanentes del bosque nublado del Parque Nacional del Manu Paucartambo - Cusco
156
Factores ambientales que determinan la riqueza y abundancia de los anfibios (Anura) en la gradiente de elevación del Parque Nacional del Manu – Paucartambo - Cusco
157
Sequence evolution among divergent mitochondrial haplotypes within species of Junonia butterflies
158
Revisión del género de avispas parasitoides Zaglyptomorpha Viereck, 1913 (Hymenoptera: Ichneumonidae: Banchinae) para Perú
159
El ecoturismo como estrategia de conservación para la estación biológica villa Carmen en la reserva de biosfera del manu Perú 2012
160
Análisis multitemporal de los cambios de la cobertura boscosa y su proyección para el 2025 en la Estación Biológica Villa Carmen, Cusco
161
Estrategias de arquitectura ecológica con bambú y el confort térmico, en el Parque Nacional del Manu, Cusco
162
Identificación y priorización de áreas para restauración ecológica en el distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo - Cusco
163
Comunidad de colibríes (Aves: Trochilidae) de sotobosque y el uso de sus recursos florales en época seca y época húmeda en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manú, Madre de Dios-Perú, 2016
164
Diversidad de Opiliones (clase: Arachnida) y su asociación con los diferentes tipos de habitats en un bosque tropical de la estación biológica de Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Perú
165
Herbivoría sobre la arácea hemiepífita Syngonium podophyllum en la Estación Biológica Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, 2023
166
Ocupación y diversidad de rapaces nocturnas en dos hábitats de la estación biológica Cocha Cashu – Parque Nacional Manu –Madre de Dios
167
Importancia de los roedores en la dieta de Panthera onca, Puma concolor y Leopardus pardalis (Felidae) en la Estación Biológica Cocha Cashu, Madre de Dios - Perú.
168
Dinámica poblacional arbórea en parcelas permanentes de bosque amazónico en la estación biológica de Cocha Cashu Ypaquitza, Reserva Biosfera de Manu, Madre de Dios-Perú
169
Assemblage structure of fruitfeeding nymphalids (Lepidoptera, Nymphalidae) in floodplain and upland forest at Cocha Cashu, Peru
170
Influencia de la luz, diámetro, altura y lianas en la fructificación de árboles en un bosque tropical lluvioso
171
Influencia de la disponibilidad de frutos (familia moraceae) en las dinámicas de fisión-fusión de Ateles chamek (Humboldt, 1812) en el Parque Nacional de Manu
172
Diversidad de la ornitofauna en nueve cochas del Parque Nacional del Manu-Madre de Dios
173
Determinación del índice de calidad de agua en cinco cochas del Parque Nacional del Manu
174
Variación del ensamblaje de arañas de tres tipos de Bosque durante la época seca en Pakitza, Madre de Dios, Perú
175
Aspectos ecológicos de los saurios (Lacertilia) del Parque Nacional del Manu, Madre de Dios, Perú, entre Julio y Setiembre del 2013
176
Stocks de carbono y tipos de vegetación de los bosques húmedos de la Amazonia suroccidental del Parque Nacional del Manu, Perú
177
Perfil del visitante del Parque Nacional del Manu (2014) y su aporte al desarrollo sostenible en las provincias de Manu - Paucartambo
178
Nesting behaviour of Black Skimmers (Rynchops niger) along the Manu River, Peru
179
Los matsigenka y la conservación del Parque Nacional del Manu
180
Situación poblacional de primates bajo condiciones de cacería en la comunidad nativa Maizal del Parque Nacional del Manu – Madre de Dios
181
Test excavations and ceramic artifacts from building No. 1 at Gran Pajaten, department of San Martin, Peru