Estación Biológica Cocha Cashu

The effect of land-use on soil organic carbon dynamics in the Peruvian Andes

avatar
Año:

2015

Páginas:

1-159

Keywords (Autor):

Carbono del suelo, Uso del suelo, Respiración del suelo, Zona tropical, Perú

Resumen

El almacenamiento de carbono del suelo en los ecosistemas tropicales es importante en el ciclo global del carbono, pero no hay consenso sobre cómo se alteran las reservas de carbono orgánico del suelo bajo el cambio de uso de la tierra de origen antropogénico. Esta tesis busca cuantificar las reservas de carbono del suelo, las emisiones de carbono asociadas al mismo y explora los impulsores de la respiración del suelo en tierras andinas tropicales gestionadas en un gradiente de elevación de 2600 m. Investiga: pastoreo y quema en pastizales montañosos de gran altitud, quema en bosques montanos y agricultura en bosques premontanos. Los cambios entre los usos de la tierra se cuantificaron utilizando las reservas de carbono subterráneo, la distribución de carbono entre fracciones de densidad, las emisiones de carbono del suelo y los impulsores ambientales de la respiración del suelo. La respiración del suelo fue un buen indicador de la pérdida de carbono del suelo en pastizales premontanos y suelos de pastizales montañosos. Las reservas totales de carbono en algunos usos de la tierra parecieron no verse afectadas, pero la distribución de carbono dentro del suelo había cambiado e incluso cuando no hubo cambios netos en las emisiones de carbono del suelo, los impulsores de la respiración fueron diferentes. El efecto sinérgico de la quema y el pastoreo en los pastizales de montaña fue el más perjudicial para las reservas de carbono del suelo, mientras que los bosques de montaña no se vieron afectados. En la elevación premontana, la pérdida de carbono del suelo dependía del tipo de práctica agrícola, pero la sucesión de bosque secundario permitió que el carbono del suelo se recuperara a niveles similares medidos en el bosque maduro. Estos hallazgos resaltan el hecho de que, si bien el uso de la tierra no siempre parece tener un efecto obvio en las reservas totales de carbono del suelo, la pérdida de carbono de los depósitos lábiles de corto plazo puede causar mayores emisiones de carbono y dominar las retroalimentaciones suelo-atmósfera. Además, los impulsores de la respiración del suelo y la relación sinérgica entre la humedad del suelo y la temperatura se modifican con diferentes usos de la tierra. Estos factores deben tenerse en cuenta con respecto a las predicciones del cambio climático regional de temperatura/precipitación y la política de gestión del carbono del suelo para llegar a decisiones más realistas.

Copyright:

©Viktoria Oliver©Universidad de St Andrews

Autor (es ):

Oliver Viktoria

Editorial:

University of St Andrews

Ciudad:

Escocia

Universidad:

University of St Andrews

Idioma:

Inglés

Tipo de Referencia:

Tesis

Investigadores: