2024
1-70
ecología, interacciones, densidad, concentración de recursos, bosque tropical
Las hemiepífitas aráceas como Syngonium podophyllum presentan adaptaciones morfofisiológicas que han permitido a sus poblaciones adaptarse a una variedad de gradientes ambientales. Tanto a través de la sucesión del bosque y a medida que ascienden hacia el dosel, donde junto a interacciones bióticas, como la herbivoría, conllevan a cambios en sus rasgos foliares a lo largo de la planta. Los principales estudios se han centrado en la herbivoría asociada a poblaciones de árboles, herbáceas y plántulas tropicales, no siendo así en las comunidades de hemiepífitas secundarias o enredaderas nómadas aroides. En este estudio se evalúa la variación de la herbivoría de una arácea hemiepífita S. podophyllum entre dos tipos de bosque, dentro ámbito de la Estación Biológica Cocha Cashu (EBCC), para ello se han considerado parámetros de densidad de individuos de S. podophyllum, así como la valoración de la intensidad de herbivoría entre tipos de hojas en estos bosques. Los resultados muestran que la densidad de las poblaciones de S. podophyllum fue diferente en los bosques de transición y maduro, con una mayor densidad de individuos en bosque de transición, aunque no encontrando relación significativa con la intensidad de herbivoría (R = 0.01, p > 0.05). Por otro lado, tampoco se encontraron diferencias entre las intensidades de herbivoría entre ambos bosques (p > 0.05), sin embargo, si se observó una variación de intensidad de herbivoría entre los transectos evaluados del bosque de transición (p < 0.05). En cuanto a la intensidad de herbivoría de acuerdo al tipo de hojas, se reporta que las hojas jóvenes presentaron una mayor intensidad de herbivoría que en hojas maduras (p < 0.001). Estos resultados se respaldan sobre algunas observaciones previas realizadas con especies afines S. podophyllum, donde, tanto los factores abióticos, como disponibilidad de luz y nutrientes en el suelo, edad de las hojas, densidad y diversidad asociada podrían influir en la intensidad de herbivoría.
©Gabriela Sofia Puzzo Vargas © Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Puzzo Vargas Gabriela Sofia
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Arequipa, Perú
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Español
Tesis