2022
1-189
Desarrollo sostenible, Amazonía, Economía, Indicadores y Plan de Desarrollo concertado Local.
Esta investigación ha sido desarrollada en función a la importancia del Plan de Desarrollo Concertado en la gestión de los gobiernos locales, dado que en él se plasman los objetivos más relevantes a nivel territorial de un distrito, fijando las políticas y estrategias para alcanzarlos. Se realizó este estudio desde la óptica del análisis de tipo descriptivo en torno a la actualidad del distrito de Kosñipata, provincia de Paucartambo, región Cusco, principalmente enfocado en el grado de ejecución del presupuesto municipal realizado durante los últimos diez años, con la finalidad de cristalizar como se han invertido anualmente el presupuesto en proyectos asignados a la Municipalidad Distrital de Kosñipata. Además, este análisis conllevó a determinar la exigencia de implementar en el distrito de Kosñipata un instrumento de gestión estratégica, específicamente, un Plan de Desarrollo Concertado Local. La investigación que se realizó es de tipo descriptivo, propositivo y básico. Al analizar los resultados de la investigación, estos nos han proporcionado elementos consistentes para la toma de decisiones a mediano y mediano largo plazo, y ciertamente, no se ha planificado de acuerdo a las necesidades prioritarias de la población. Por lo que, los proyectos de inversión pública, por su intervención a corto plazo, no se han ejecutado en función a las necesidades básicas de la población, lo que ha llevado a la finalidad del presente estudio que es proponer la implementación de un Plan de Desarrollo Concertado Local.
© Ruth Chambi Noa
Chambi-Noa Ruth
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Lima, Perú
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Español
Tesis