2023
97
Deforestación, Matriz de transición, Escenario tendencial y conservación, Validación
El objetivo de la investigación fue predecir el aumento o disminución progresiva de la cobertura y uso del suelo para el año 2030 en la cuenca del río Huayabamba, región San Martín. La metodología se basó en el procesamiento digital de imágenes satelitales para generar cartografía temática de cobertura y uso del suelo para los períodos 2000 – 2020, cuyas unidades se clasificaron según la metodología CORINE Land Cover–CLC. Se desarrolló un modelo de predicción de cambio de uso y cobertura del suelo (CCUS) para la cuenca del río Huayabamba, que presenta altas tasas de deforestación. La predicción se basó en dos escenarios: 1) un escenario de tendencia y 2) uno de conservación. Como resultado, se produjo una mayor pérdida de bosques y un aumento de áreas agrícolas heterogéneas, debido a las actividades antrópicas, todos estos cambios indican la pérdida de cobertura natural. El ritmo de cambio aumentó en áreas agrícolas heterogéneas, cultivos transitorios y disminución de cobertura forestal, vegetación secundaria, áreas sin o con poca vegetación y ríos de menor superficie, donde continuará la tendencia de avance de la deforestación en la cuenca del río Huayabamba. Concluyendo que los resultados de este trabajo serán de utilidad para futuros planes de desarrollo ambiental, planes de uso del suelo y planificación estratégica para la conservación de los recursos naturales de la cuenca
Alfredo Martín Ríos Ollaguez
Tingo María
Universidad Nacional Agraria de la Selva
Español
Tesis