Estación Biológica Cocha Cashu

Estudio del conflicto humano-oso andino Tremarctos ornatus en la zona de amortiguamiento del Santuario Nacional Pampa Hermosa- Tarma, Junín.

avatar
Año:

2022

Páginas:

95

Keywords (Autor):

Conflicto humano - fauna silvestre, Oso andino, cámaras trampa, San Pedro de Churco, Santuario Nacional Pampa Hermosa.

Resumen

La presente investigación evaluó la situación del conflicto humano-oso andino por medio de entrevistas semiestructuradas dirigidas a los pobladores, para identificar las causas y los impactos que este genera, además se empleó el uso de cámaras trampa y evaluaciones in situ, para determinar la presencia del oso en los lugares de interacción con el ganado. Las entrevistas identificaron la depredación únicamente de ganado vacuno del 93% de los entrevistados, siendo considerada como la causa principal del conflicto y la ganadería extensiva con un sistema de manejo inadecuado como el factor principal que predispone a la depredación del ganado, generando la conocida “interacción oso – ganado vacuno”, asimismo se encontró restos de vacuno en las áreas reportadas con interacción y la identificación de 6 individuos de oso andino a través de la técnica de fototrampeo. A consecuencia del conflicto se logra evidenciar un impacto social, por medio de la opinión y percepción que tienen los pobladores sobre el oso, siendo esta negativa y en contra de su conservación, y un impacto económico por la pérdida de 296 cabezas de ganado vacuno a lo largo de los años, cuya estimación económica asciende a S/192,600.00 (58,363.64 USD), verificando que el conflicto existente en el lugar es de gran intensidad.

Autor (es ):

Aliaga Huatuco Jesenia Flora

Universidad:

Universidad Nacional del Centro del Perú

Idioma:

Español

Tipo de Referencia:

Tesis

Investigadores: