2019
97
Orquídeas y bromelias, Impacto ambiental, Biodiversidad, Perforación exploratoria, Selva tropical
Esta investigación fue realizada en la selva tropical peruana en la provincia de la Convención, Región de Cusco, y se llevó a cabo en la locación de perforación exploratoria de una empresa operadora de una concesión de hidrocarburos. La metodología aplicada para este tipo de investigaciones fue innovadora, puesto que anteriormente no se realizaron evaluaciones similares en el sector de hidrocarburos. La medida de mitigación fue evaluada cualitativamente a través de la metodología propuesta por Vicente Conesa Fernandez-Vitora, presentada en su guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental. En base a la metodología se comprobó que el rescate in situ de Orquídeas y Bromelias es beneficioso en la mitigación de los impactos del desbosque, obteniéndose como resultado la reubicación de plantas de orquídeas y bromelias en la locación. Todas estas especies protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). En conclusión, la actividad de desbosque para la construcción de una plataforma de perforación exploratoria en selva, es una oportunidad de gestión ambiental para diseñar y evaluar medidas mitigadoras de impactos ambientales, así mismo fortalecer el conocimiento científico en áreas remotas con alta presencia de biodiversidad.
Hernández Argandoña, Alex Daniel
Cerro de Pasco
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion
Español
Tesis